Entradas

INICIO-CONCEPTOS

Funciones de Python Una función es un bloque de código con un nombre asociado, que recibe cero o más argumentos como entrada, sigue una secuencia de sentencias, la cuales ejecuta una operación deseada y devuelve un valor y/o realiza una tarea, este bloque puede ser llamados cuando se necesite. El uso de funciones es un componente muy importante del paradigma de la programación llamada  estructurada , y tiene varias ventajas: modularización : permite segmentar un programa complejo en una serie de partes o módulos más simples, facilitando así la programación y el depurado. reutilización : permite reutilizar una misma función en distintos programas. Python dispone de una serie de  funciones integradas  al lenguaje, y también permite crear funciones definidas por el usuario para ser usadas en su propios programas. Definición de una función. De forma general, las funciones en Python se definen de la siguiente manera: def <nombre>(<parámetros>): <código> L...
Imagen
  Funciones que regresan valores y cerraduras. Todas las funciones regresan un valor al finalizar su ejecución al cual se le puede asignar un nombre si se desea conservarlo. Por defecto, el valor que regresan es  None , el cual a diferencia de otros valores no es desplegado por el intérprete. Ejemplo: In [46]: def funcion (): pass In [47]: resultado = funcion () print ( resultado )   None In [48]: resultado   La expresión  return . La expresión  return  se utiliza para regresar un objeto específico a su ámbito superior y acto seguido dar por terminada la ejecución de la función de forma similar a  break . Pueden incluirse varias expresiones  return  en una función, pero sólo se ejecutará la primera que se encuentre. La sintaxis es la siguiente: return <objeto> Ejemplo: In [49]: def promedio ( * muestras ): return ( len ( muestras ), sum ( muestras ) / len ( muestras )) In [50]: media ...